Análisis de Vibración
El Análisis de Vibraciones es una técnica fundamental para el mantenimiento predictivo de maquinarias. Al medir las vibraciones de los equipos o maquinarias dentro de una planta o instalación, esta información puede entregar caracterizaciones importantes de una potencial falla a los departamentos de mantención e ingeniería antes de que esta ocurra. Sean esta falla producto de un problema de rodamientos, lubricación, alineamiento o desbalanceo , etc, el Análisis de Vibraciones puede ayudar a detectar estas características anticipadamente.
Es importante para nuestra empresa mantener una relación de trabajo y comunicación óptima con cada Departamento de Mantención, para asegurar de esta manera una mayor productividad para nuestros clientes, y certificar un mejor rendimiento de las maquinarias.
Una respuesta rápida sería: Porque las máquinas vibran de forma particular y la detección de vibraciones anómalas son advertencias de fallas y/o daños secundarios que pueden implicar averías importantes, paradas no programadas, o incluso accidentes. Los registros de las vibraciones son estudiadas bajo ciertos parámetros específicos y sus cambios, o tendencias en el tiempo, pueden ser comparados para detectar el problema con precisión dentro del mecanismo y, a consecuencia, actuar debidamente, conociendo su falla, y solución necesaria.
¿Por qué realizamos Análisis de Vibraciones?
Una respuesta rápida sería: Porque las máquinas vibran de forma particular y la detección de vibraciones anómalas son advertencias de fallas y/o daños secundarios que pueden implicar averías importantes, paradas no programadas, o incluso accidentes. Los registros de las vibraciones son estudiadas bajo ciertos parámetros específicos y sus cambios, o tendencias en el tiempo, pueden ser comparados para detectar el problema con precisión dentro del mecanismo y, a consecuencia, actuar debidamente, conociendo su falla, y solución necesaria.
La técnica de vibraciones, también es aplicable al estudio del comportamiento en estructuras tales como edificios, industrias e infraestructuras viales, las cuales pueden ser dañadas ante situaciones de extrema vibración como son construcciones cercanas o faenas mineras. Esta técnica podría, por ejemplo, lograr determinar los efectos de tronaduras en edificios y/o fundaciones, que son realizadas en faenas mineras cercanas, o, también, de una construcción de obras civiles que pueden provocar daños en edificios cercanos.
![]() |
![]() |
![]() |
El Análisis de Vibraciones es una técnica fundamental para el mantenimiento predictivo de maquinarias. Al llevar una relación de trabajo óptima con el departamento de mantención de cada empresa, se puede asegurar una mayor productividad, y afirmar un mejor rendimiento de las maquinarias.
Trabajos realizados con Análisis de Vibraciones:
- MINERA MANTOS DE LA LUNA Tocopilla
- GERDAU AZA Santiago
- LESSAFFRE Santiago
- COLADA CONTINUA Santiago
- SIGDOPACK Santiago
- COCA COLA, EMBOTELLADORA ANDINA Santiago
- ARIZTIA El Paico
- ARIZTIA Ochagavia, Santiago
- PRODUCTOS FERNANDEZ Talca
- ALIFRUT Santiago
- COEXCA Talca
- UNIFRUTTI Linares
- ECCUSA Santiago
- AGRICOLA GARCES Rancagua
- COLUN La Unión
- FROGORIFICO Osorno
- CCU Temuco
- AGA/LINDE Con Con
- COPEFRUT Curicó
- YPFB Yapacaní, Bolivia
- CERVECERÍA CHILE Santiago
- MAINSTREAM Ancud
- PACIFIC STAR Chiloé
- CAMANCHACA Rauco
- ENAEX Mejillones